We're Here Because We're Here (2010)
Calificación: 4.0 / 5.0
Disquera: Kscope Records
En corto:
- Lo bello trasciende etiquetas, géneros y poses.
- En serio, date la oportunidad.
- Entre mis favoritos del 2010
- En mi inventario permanente en caso de naufragio.
- Si este no te gusta... caray... de verdad no te gustó?
Géneros en juego: Rock Alternativo, Rock Atmosférico, Art Rock.
Website: http://www.anathema.ws/
Para muestra un botón:
Tracklist:
01 - Thin Air
02 - Summernight Horizon
03 - Dreaming Light
04 - Everyting
05 - Angels Walk Among Us
06 - Presence
07 - A Simple Mistake
08 - Get Off, Get Out
09 - Universal
10 - Hindsight
Ad Absurdum Ad Infinitum (en otras palabras, la reseña extendida) :02 - Summernight Horizon
03 - Dreaming Light
04 - Everyting
05 - Angels Walk Among Us
06 - Presence
07 - A Simple Mistake
08 - Get Off, Get Out
09 - Universal
10 - Hindsight
Para este álbum podría bastar la versión corta (y cursi) de esta reseña: "We're Here Because We're Here" es un álbum sorprendentemente luminoso, un viaje que enmarca la travesía que Anathema como banda ha hecho desde la profunda tristeza y desolación de sus primeros discos, hasta ámbitos más elevados dónde la luz y la inteligencia imperan y dónde cómo el título del disco indica, el aparentemente simple hecho de la presencia da significado entero a la existencia.
Agregaría las palabras de un usuario que me parecieron altamente rescatables y que aunque eran respecto al "Alternative 4", aplican muy bien aquí: "Este álbum es casi una mezcla perfecta entre el Rock con toques progresivos y la música alternativa suave pero inteligente"
Cuando pienso en Anathema vienen a mi mente bandas que también han mutando entre géneros a través de los años dando vuelcos estilísticos de 180 grados hasta convertirse en bandas musicalmente más interesantes, en su momento ha sido el caso de grupos como Katatonia, The Gathering, Tiamat y Theatre of Tragedy por citar algunos (bueno, excepto este último, que me parece dió el saltapatrás darwiniano, aunque habrá quien vea evolución dónde yo no logro verla).
A veces tales cambios funcionan y representan pasos hacia la formación, renovación o fortalecimiento de una identidad, mientras que en otras ocasiones resultan incluso en una sentencia de muerte creativa o la disolución de la banda en cuestión. En el caso de Anathema nos lleva a hablar de una banda que ha evolucionado desde el Death Doom Metal, pasando por el Doom con un uso discreto pero efectivo de elementos más propios del Rock Progresivo para finalmente llegar a una suerte de Rock Alternativo inteligente. Todo lo cuál me parece un viaje largo y arduo que no cualquier banda podría superar.
La discografía de Anathema es interesante por su calidad, independientemente del género en que podría ubicárseles según el momento y también porque traza un verdadero mapa evolutivo de una banda con una búsqueda auténtica de identidad y de refinamiento musical.
"We're Here Because We're Here" es el noveno álbum de estudio de Anathema y el fin de un prolongado silencio luego de que en 2003 "A Natural Disaster" marcara una pausa en la producción de material original por parte de la banda. En 2008 vió la luz "Hindsight", un álbum con nuevas versiones de canciones ya conocidas, pero con un enfoque acústico que dejó ver la madurez de la banda en la construcción de arreglos más depurados.
En términos de producción este es quizá el álbum más refinado en la carrera de Anathema, no en balde le ha valido la mención de "Álbum progresivo del año" de parte de la "Classic Rock Magazine". En mi opinión es uno de los mejores tres de la banda junto con "Judgement" y "Alternative 4". El álbum construye una atmósfera positiva pero no demasiado acaramelada y es posible dividirlo en dos partes; la primera sumamente accesible con temas como "Summernight Horizon", "Dreaming Light" y "Everything" que seguramente en más de una lista de reproducción ya deben ser clásicos, mientras que a partir de "Presence"el disco comienza a mostrar una faceta más progresiva y que en lo personal es mi mitad favorita del album.
Siendo este un disco de Anathema, es imposible no tener algún referente a la influencia de Pink Floyd en el sonido de la banda y es precisamente en la segunda parte del álbum dónde lo encontramos, pero a diferencia de anteriores grabaciones, esta vez se presenta de manera mucho más discreta y matizada. A mi parecer, es dónde el álbum alcanza sus momentos más álgidos en temas como "A Simple Mistake", "Universal" y "Hindsight".
Vincent Cavanagh tiene aquí (para mi gusto) el mejor desempeño vocal de su carrera. Su hermano Danny muestra ya madurez total en su estilo a la guitarra; mientras que Jamie (su otro hermano) al bajo, junto con John Douglas (en la batería) arman una impecable sección rítmica que enmarca a la perfección la atmósfera que busca generar el álbum.
Mención especial merece el trabajo de Les Smith en los teclados y Lee Douglas que en los coros ya es ingrediente infaltable en el sonido de Anathema.
En resumen, uno de esos discos que te hacen el día, la semana y si no te cuidas el año. No importa que género sea tu favorito, abre tus oídos y olvidate de etiquetas, modas o poses por un momento y date la oportunidad de escuchar este álbum, te espera una experiencia muy gratificante.
Los años de Anathema como banda de metal acabaron, como también acabaron los años de búsqueda de identidad y de un sonido propio, los álbums permeados por esa intensa aura depresiva también se han marchado y al final esta ecuación que ha tomado 20 años en despejarse deja como resultado a 6 músicos increíblemente capaces de compartir viajes memorables que seguramente perdurarán por mucho tiempo, porque finalmente han encontrado el vehículo y también la ruta.