The Last Caress of Light (2011)
Calificación: 2.5 / 5.0
Disquera: Metal Blade Records
En corto:
- Heavy metal con ciertos toques folklóricos celtas ejecutado competentemente, ni más ni menos.
- Canciones innecesariamente largas que llegan a perder dirección, que no por eso mal ejecutadas.
- Darkest Era es una banda aún en proceso de madurar.
- El cantante no es malo, pero carece de matices y rango vocal, por momentos terriblemente unidimensional.
Géneros en juego: Heavy Metal, Folk Metal
Website: http://darkestera.net/
Para muestra un botón:
Tracklist:
Ad Absurdum Ad Infinitum (en otras palabras, la reseña extendida) :
Puesto en palabras simples, Darkest Era toca heavy metal con ciertos toques folklóricos celtas aqui y allá, no más... y eso está muy bien. Pareciera que hoy en día hay una urgencia snobista por colgar a cada banda y album todas las etiquetas de género posibles y cada una sumara puntos como si fuese una especie de combo estilo videojuego. Incluso en algún lugar encontré una crítica (seguramente de alguien con oídos aún muy jóvenes) diciendo que esto era "blackened folk/pagan/doom/heavy metal"... por las barbas de Odin!!! pfff.
"Que si su similitud con Primordial, etc..." por favor, sinceramente Darkest Era de momento está a años luz de parecérseles, que el vocalista de Primordial los haya recomendado en Metal Blade es una cosa, estar en la misma liga es otro asunto. Resulta cansado escuchar como a miles de bandas le son cortadas las alas solo porque quien escribe una opinión, por respetable que esta sea, también sea incapaz de sacar de su cabeza otra cosa que una comparación tajante con cualquier banda que tenga como referente de un género, como ocurre con Dimmu Borgir en el caso del Black Metal Sinfónico ad nauseam, limitando las posibilidades de apreciar un album o a una banda por lo que tiene que ofrecer en particular. El asunto es más profundo, pero no es momento ni lugar para discutirlo.
Volviendo al caso de Darkest Era y "The Last Caress of Light", este pudo haber sido un muy buen disco de heavy metal; de hecho, el trabajo de ambos guitarristas de la banda es bueno, pero sin la dinámica o la diversidad suficiente para sostener el interés del oyente por la duración entera de algunas de sus canciones. La sección rítmica está igualmente bien ejecutada, es más, sus influencias enraizadas en bandas como Thin Lizzy o Iron Maiden (influencias que ellos mismos reconocen) juegan en su favor. Entonces que es lo que ocurre aquí?
Que a Darkest Era aún le falta madurez para dar una dinámica interesante a sus canciones y no hacerlas durar más de lo necesario minando su substancialidad, porque potencial hay y hay mucho. El problema es precisamente que de momento el álbum y la banda son potencial puro en espera de explotarse.
Tomemos el caso de "Beneath the Frozen Sky", que después de la marca de los 4 minutos y medio pareciera no ir a ningun lado y si hablamos de una canción de casi 8 minutos, eso es cosa muy seria. Si, está ejecutada competentemente, pero la rola transcurre su marcha sobre una trayectoria plana constante por la forma en que está compuesta y como tercer track del disco eso puede dañar mucho la impresión general sobre él. Ciertamente eso reta a cualquiera a terminar de escuchar el álbum, más aún si las cosas no toman otro ritmo hasta varias canciones después y el trabajo de producción tiene resultados algo monótonos. Al menos hoy en día, en este mundo con su muchas veces cínico, hipersensible, quisquilloso y despiadado público aunado al poder del internet es demasiado pedir.
Hablando del vocalista, me parece que éste tiene que explorar más sus posibilidades, porque si bien su sonido no es desagradable, a momentos resulta terriblemente unidimensional en su falta de matices y registro vocal. Incluso el concepto de la banda podría sugerir otras opciones interesantes, no sé, tal vez una dama aguerrida como vocalista? Esa es cuestión que la banda bien podría considerar.
Para quienes tienen la disciplina de escuchar todo un album sin importar que tan monótono pueda resultar a ratos y siendo estrictamente honestos, lo que presenta como primer disco Darkest Era no es sobresaliente, pero tampoco está nada mal. Será interesante verlos madurar y explotar sus puntos fuertes. No los perderé de vista, seguro escribiré de nuevo sobre ellos pronto porque este 2.5 representa un "AÚN nada interesante" con énfasis en las comillas y las mayúsculas...
Hay bandas que publican trabajos que en mi apreciación personal son de 2.5 de calificación y si es posible jamás los escucho nuevamente después de dos o tres ocasiones... vamos, que la vida es tremendamente corta para desperdiciarla escuchando música mediocre (y no sé si me dé a entender correctamente en lo siguiente) pero hay momentos en que un 2.5 está más cerca del 3.5 que del 1 y es solo cosa de poner las piezas del rompecabezas en el sitio correcto y en el momento justo para que lo que es gris tome color y brillantez.
Los amigos de Darkest Era tienen algo especial aqui aún en su estado más latente y eso hace que por ahora tengan un voto de confianza de mi parte, haciendo hincapié en que hay momentos muy rescatables en este album que vale la pena escuchar y apreciar positivamente por encima de sus fallas, ya veremos que les depara el futuro cercano.
Momentos rescatables del album:
- The Morrigan
- An Ancient Fire Burns
- Poem to the Gael
- The Last Caress of Light Before the Dark
01 - The Morrigan
02 - An Ancient Fire Burns
03 - Beneath the Frozen Sky
04 - Heathen Burial
03 - Beneath the Frozen Sky
04 - Heathen Burial
05 - Visions of the Dawn
06 - To Face the Black Tide
07 - Poem to the Gael
08 - The Last Caress of Light Before the Dark
06 - To Face the Black Tide
07 - Poem to the Gael
08 - The Last Caress of Light Before the Dark
Ad Absurdum Ad Infinitum (en otras palabras, la reseña extendida) :
Puesto en palabras simples, Darkest Era toca heavy metal con ciertos toques folklóricos celtas aqui y allá, no más... y eso está muy bien. Pareciera que hoy en día hay una urgencia snobista por colgar a cada banda y album todas las etiquetas de género posibles y cada una sumara puntos como si fuese una especie de combo estilo videojuego. Incluso en algún lugar encontré una crítica (seguramente de alguien con oídos aún muy jóvenes) diciendo que esto era "blackened folk/pagan/doom/heavy metal"... por las barbas de Odin!!! pfff.
"Que si su similitud con Primordial, etc..." por favor, sinceramente Darkest Era de momento está a años luz de parecérseles, que el vocalista de Primordial los haya recomendado en Metal Blade es una cosa, estar en la misma liga es otro asunto. Resulta cansado escuchar como a miles de bandas le son cortadas las alas solo porque quien escribe una opinión, por respetable que esta sea, también sea incapaz de sacar de su cabeza otra cosa que una comparación tajante con cualquier banda que tenga como referente de un género, como ocurre con Dimmu Borgir en el caso del Black Metal Sinfónico ad nauseam, limitando las posibilidades de apreciar un album o a una banda por lo que tiene que ofrecer en particular. El asunto es más profundo, pero no es momento ni lugar para discutirlo.
Volviendo al caso de Darkest Era y "The Last Caress of Light", este pudo haber sido un muy buen disco de heavy metal; de hecho, el trabajo de ambos guitarristas de la banda es bueno, pero sin la dinámica o la diversidad suficiente para sostener el interés del oyente por la duración entera de algunas de sus canciones. La sección rítmica está igualmente bien ejecutada, es más, sus influencias enraizadas en bandas como Thin Lizzy o Iron Maiden (influencias que ellos mismos reconocen) juegan en su favor. Entonces que es lo que ocurre aquí?
Que a Darkest Era aún le falta madurez para dar una dinámica interesante a sus canciones y no hacerlas durar más de lo necesario minando su substancialidad, porque potencial hay y hay mucho. El problema es precisamente que de momento el álbum y la banda son potencial puro en espera de explotarse.
Tomemos el caso de "Beneath the Frozen Sky", que después de la marca de los 4 minutos y medio pareciera no ir a ningun lado y si hablamos de una canción de casi 8 minutos, eso es cosa muy seria. Si, está ejecutada competentemente, pero la rola transcurre su marcha sobre una trayectoria plana constante por la forma en que está compuesta y como tercer track del disco eso puede dañar mucho la impresión general sobre él. Ciertamente eso reta a cualquiera a terminar de escuchar el álbum, más aún si las cosas no toman otro ritmo hasta varias canciones después y el trabajo de producción tiene resultados algo monótonos. Al menos hoy en día, en este mundo con su muchas veces cínico, hipersensible, quisquilloso y despiadado público aunado al poder del internet es demasiado pedir.
Hablando del vocalista, me parece que éste tiene que explorar más sus posibilidades, porque si bien su sonido no es desagradable, a momentos resulta terriblemente unidimensional en su falta de matices y registro vocal. Incluso el concepto de la banda podría sugerir otras opciones interesantes, no sé, tal vez una dama aguerrida como vocalista? Esa es cuestión que la banda bien podría considerar.
Para quienes tienen la disciplina de escuchar todo un album sin importar que tan monótono pueda resultar a ratos y siendo estrictamente honestos, lo que presenta como primer disco Darkest Era no es sobresaliente, pero tampoco está nada mal. Será interesante verlos madurar y explotar sus puntos fuertes. No los perderé de vista, seguro escribiré de nuevo sobre ellos pronto porque este 2.5 representa un "AÚN nada interesante" con énfasis en las comillas y las mayúsculas...
Hay bandas que publican trabajos que en mi apreciación personal son de 2.5 de calificación y si es posible jamás los escucho nuevamente después de dos o tres ocasiones... vamos, que la vida es tremendamente corta para desperdiciarla escuchando música mediocre (y no sé si me dé a entender correctamente en lo siguiente) pero hay momentos en que un 2.5 está más cerca del 3.5 que del 1 y es solo cosa de poner las piezas del rompecabezas en el sitio correcto y en el momento justo para que lo que es gris tome color y brillantez.
Los amigos de Darkest Era tienen algo especial aqui aún en su estado más latente y eso hace que por ahora tengan un voto de confianza de mi parte, haciendo hincapié en que hay momentos muy rescatables en este album que vale la pena escuchar y apreciar positivamente por encima de sus fallas, ya veremos que les depara el futuro cercano.
Momentos rescatables del album:
- The Morrigan
- An Ancient Fire Burns
- Poem to the Gael
- The Last Caress of Light Before the Dark
No hay comentarios:
Publicar un comentario