Hacia finales de los años 70's, Tony Wilson, periodista y dueño del club "The Factory" (nombre tributo al estudio artístico de Andy Warhol y al que después cambiaría el nombre por "The Haçienda" en 1980) lo haría operar como foro para muchas de las bandas de New Wave y Post-Punk de la escena de Manchester y localidades vecinas, teniendo como extensión a Factory Records como vía para dar mayor notoriedad a dichas bandas.
Como fundador del sello discográfico, Wilson se rodeó de un equipo conformado por Alan Erasmus, Rob Gretton, Martin Hannet y Peter Saville. Todos ellos altamente compenetrados en torno a una visión en la que el arte gráfico fuera parte esencial de los trabajos de la compañía, a tal grado que tanto los discos como también los posters y flyers pasaban a tener un número de serie en el catálogo del sello.
Peter Saville, un egresado de la carrera de diseño gráfico de la Escuela Politécnica de Manchester estaba a la batuta del trabajo gráfico de la disquera y no pasó demasiado tiempo antes de que su trabajo tomara notoriedad dado su particular carácter. Como anécdota curiosa cabe mencionar que Saville realizó el primer cartel para Factory Records, aunque lo entregó fuera de plazo justo al finalizar el evento.
Su trabajo fue expuesto en retrospectiva en el Museo del Diseño de Londres en el 2003 y ha recibido la prestigiosa medalla London Design y aunque su opinión sobre la moda es la de ser un "ejercicio de control mental de masas y de trivialidad orientada a la esclavización de la gente a través de ciertos hábitos de consumo" eso no evita que sea llamado a trabajar para gente como Jil Sander, John Galliano, Christian Dior, Stella McCartney, Raf Simons o la marca Lacoste entre otros.
* La ya icónica portada del "Unknown Pleasures" de Joy Division de 1979. Saville presentó la imágen a Rob Gretton entonces manager de la banda. Esta representa el patrón de onda del obtenida por The Cambridge Encyclopedia of Astronomy vía el Observatorio y Centro de Astrofísica . Saville invirtió la imagen de negro sobre blanco a blanco sobre negro e impreso en tarjeta de textura para la versión original del álbum.
Detalle en 3D del diseño de Peter Saville. |
"Mis problemas realmente comenzaron en el momento en que me aproximé a Tony Wilson durante un concierto de Patti Smith en 1978" dice Saville. "Wilson estaba en el proceso de lanzar Factory Records y yo había estado intrigado por las portadas de discos desde que compré la edición británica del Autobahn de Kraftwerk, aunque no tenía intención alguna de ser diseñador."
Portada para "The Thin Wall" de Ultravox (1981) |
"Factory Records no era una compañía, era una oportunidad autónoma que simplemente nos ocurrió en Manchester manifestada por Tony. Él tenía un empleo en la televisión, así que no necesitaba ningún dinero. Era lo que se podría llamar un capricho, una colección de individuos haciendo exactamente lo que sentían. Nadie tenía que responderle a nadie."
"La cultura Pop solía ser como el LSD: diferente, reveladora y razonablemente peligrosa. Ahora es como el crack: aislante, llena de desperdicio y sin absolutamente ninguna calidad redentiva en lo más mínimo"
Power, Corruption & Lies - New Order (1983) |
"This is Hardcore" - Pulp (1998) |
"El día del gran terremoto de los Ángeles en 1994 tenía $3 dólares en la bolsa. Literalmente. Eso era nuevo para mi. Necesitaba $20 diarios para conducir el auto, porque hay que manejar en LA... y hay que comer. Gente que era tu "amiga" te hacía esperar todo el día por $20. Probablemente fue bueno para mi entender el significado de no tener dinero."
Seville en su estudio |
"Recuerdo haber estado en una junta y de pronto hubo un silencio y el hombre en el extremo de la mesa dijo: "Relájate, solo estamos aquí para hacer dinero". De hecho yo no estoy aquí para hacer dinero. Estoy aquí para tratar de hacer algo mejor. La idea de que la gente solo está haciendo las cosas para hacer dinero pero sin valores de ninguna clase detrás de éstas, es lo que hace que la gente adopte cualquier posición necesaria para obtener esas metas y eso no tiene nada que ver con lo que alguna vez he hecho."
No hay comentarios:
Publicar un comentario